El Blog de UBI Solutions - Expertos en RFID/IoT/Cámara/IA

Elegir los trackers activos e inactivos adecuados: Una guía completa

Escrito por Laura MILLET JIMÉNEZ | 16-abr-2025 15:30:40

En la industria y la logística, la eficacia del seguimiento de bienes, equipos y vehículos depende de la elección de tecnologías adaptadas a sus necesidades específicas. Los trackers activos e inactivos son dos soluciones potentes, pero cada una tiene sus propias ventajas y aplicaciones específicas. En UBI Solutions, ofrecemos una gama comprobada de trackers RFID, GPS, LoRa y BLE diseñados para responder a los desafíos concretos del entorno industrial y logístico.

Los trackers activos: seguimiento en tiempo real y optimización de procesos

Los trackers activos están diseñados para transmitir datos en tiempo real. Estos dispositivos, que utilizan tecnologías como GPS, LoRa y Bluetooth Low Energy (BLE), son ideales cuando se necesita rastrear objetos o vehículos en movimiento. En la industria y la logística, estos rastreadores desempeñan un papel esencial en la gestión de flotas de vehículos, envíos y equipos móviles.

Ejemplos de aplicaciones de los trackers activos en la industria y la logística:

 

  1. Seguimiento de flotas de vehículos: La gestión de flotas de vehículos en el sector del transporte y la logística puede optimizarse mediante trackers activos. Por ejemplo, un tracker GPS activo permite seguir en tiempo real la ubicación, la velocidad y el estado de cada vehículo. Esto no solo mejora la gestión de las rutas, sino que también asegura la seguridad de los conductores y previene el robo de vehículos.

  2. Seguimiento de envíos y contenedores: Las empresas que envían mercancías a nivel internacional utilizan rastreadores activos para seguir contenedores marítimos, paquetes e incluso mercancías en aviones. Gracias a la conectividad GPS, estos dispositivos permiten localizar la mercancía en cada etapa de su transporte, garantizando una gestión eficiente y reduciendo los riesgos de pérdida o retraso.

  3. Seguimiento de equipos en los sitios de construcción: En el sector de la construcción, los equipos pesados como bulldozers, grúas y excavadoras suelen estar dispersos en amplios sitios. Al utilizar trackers activos GPS, las empresas pueden seguir la ubicación de cada equipo, evitar robos y planificar mejor las operaciones en el lugar.


✅ Ventajas de los trackers activos:

Seguimiento en tiempo real: Permite monitorear constantemente la posición de sus bienes.

Optimización de rutas: Mejora la eficiencia de los trayectos y reduce los costos operacionales.

Reducción de riesgos de robo y pérdidas: Ofrece un control constante sobre los equipos y mercancías.


 


Los trackers inactivos: seguimiento económico y autonomía de larga duración

Los trackers inactivos, a diferencia de los trackers activos, solo transmiten información bajo solicitud o en intervalos regulares. Esto los hace particularmente adecuados para aplicaciones donde el seguimiento en tiempo real no es necesario. También son más económicos y ofrecen una mayor autonomía.

Ejemplos de aplicaciones de los trackers inactivos en la industria y la logística:

 

  1. Seguimiento de inventarios en los almacenes:
    En grandes instalaciones logísticas, los trackers inactivos se utilizan para gestionar los inventarios. Estos dispositivos pueden colocarse en palets, cajas o estanterías. Aunque no transmiten información en tiempo real, estos trackers se actualizan periódicamente para proporcionar datos de ubicación cuando es necesario. Esto permite ahorrar energía y reducir costos, al tiempo que garantiza un seguimiento preciso.

  2. Gestión de contenedores reutilizables:
    Los trackers inactivos son particularmente útiles para seguir los recipientes, cajas, carritos o palets que circulan entre diferentes sitios o clientes. Por ejemplo, una etiqueta RFID pasiva fijada a cada contenedor permite saber automáticamente dónde se ha escaneado por última vez, en la entrada o salida de un sitio logístico. Esto facilita la recuperación, el reabastecimiento y la gestión del parque, al tiempo que evita las pérdidas.

  3. Seguimiento de recursos no críticos:
    Los trackers inactivos también se utilizan para monitorear recursos menos críticos o bienes con bajo riesgo de robo. Por ejemplo, en una fábrica o un almacén, los materiales en bruto o equipos adicionales pueden ser rastreados sin necesidad de un sistema de seguimiento en tiempo real.

 

✅Ventajas de los trackers inactivos:

Coste reducido: Más económicos debido al bajo consumo de energía.

Larga autonomía: Estos rastreadores pueden funcionar durante varios meses o incluso años sin necesidad de recargas frecuentes.

Ideal para objetos estacionarios: Los equipos o inventarios que no requieren un seguimiento constante pueden ser gestionados con rastreadores inactivos.

¿Cómo elegir el tracker adecuado?

La elección entre un tracker activo o inactivo depende, ante todo, de sus necesidades empresariales. UBI Solutions le acompaña en esta reflexión con una amplia gama de sensores y servicios adaptados a cada caso de uso.

Estos son los principales criterios a tener en cuenta:

🔁 Necesidades de seguimiento en tiempo real:
Si necesita rastrear bienes en movimiento (vehículos, contenedores, equipos móviles), opte por un tracker activo. Los trackers GPS, por ejemplo, permiten una localización precisa en tiempo real, ideal para la gestión de flotas o el seguimiento de envíos.

🔋 Autonomía y costos operativos:
Para objetos estacionarios o activos de baja rotación, los trackers inactivos son más apropiados. Consumen poca energía, requieren poco mantenimiento y ofrecen una excelente autonomía.

🛜 Alcance y conectividad:
Si sus operaciones se extienden a grandes áreas o sitios aislados, elija tecnologías de largo alcance como LoRa o GPS. Estas soluciones garantizan una cobertura confiable, incluso en entornos complejos.

💻 Compatibilidad con sus sistemas:
Asegúrese de que los trackers sean integrables con sus herramientas existentes (ERP, WMS, software empresarial). La interoperabilidad es clave para automatizar los informes y facilitar el uso de los datos.

UBI Solutions, su socio tecnológico

Gracias a su experiencia en trazabilidad, UBI Solutions le ayuda a seleccionar los trackers adecuados e integrarlos eficazmente en su entorno empresarial. Ofrecemos, entre otras cosas:

Trackers GPS activos para vehículos, contenedores o envíos de larga distancia.
Trackers BLE/LoRa para herramientas, equipos móviles o sitios de construcción.
Trackers RFID pasivas o semi-activas para la gestión de inventarios, textiles o activos fijos.
UBI Cloud, nuestra plataforma IoT de supervisión, accesible en SaaS, para centralizar, gestionar y analizar todos los datos de sus activos.

Ya sea para reducir pérdidas, mejorar la visibilidad o agilizar sus flujos logísticos, las soluciones conectadas de UBI Solutions están diseñadas para ofrecerle rendimiento, trazabilidad y tranquilidad.

Contáctenos para un estudio personalizado de sus necesidades, descubra nuestras soluciones en situaciones reales o solicite su presupuesto ahora mismo. 👇