<img alt="" src="https://secure.coat0tire.com/222234.png" style="display:none;">

En UBI Solutions, acompañamos a las empresas industriales, logísticas y de servicios en la digitalización de sus procesos de trazabilidad.

Hoy en día, la geolocalización se ha convertido en una solución esencial, especialmente buscada por las empresas que desean optimizar la gestión de sus activos y garantizar un seguimiento preciso y en tiempo real. Ya sea para localizar equipos, gestionar inventarios o mejorar los flujos de trabajo, la capacidad de geolocalizar de manera eficiente y confiable se ha convertido en una ventaja estratégica fundamental.

Sin embargo, con la diversidad de tecnologías de geolocalización disponibles, como GPS, RFID, LoRa, BLE o NB-IoT, es crucial comprender las especificidades de cada solución para elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Cada una de estas tecnologías tiene sus ventajas según los entornos y casos de uso específicos. En este artículo, exploraremos las diferentes opciones de geolocalización y cómo pueden utilizarse para enfrentar los desafíos actuales de las empresas en materia de trazabilidad.

Panorama de las principales tecnologías de geolocalización

Las tecnologías de geolocalización se distinguen por características específicas adaptadas a distintos casos de uso.

image-png-Sep-27-2024-10-30-06-8490-AMGPS (Global Positioning System)

 

El GPS es una de las tecnologías más utilizadas para aplicaciones de seguimiento a larga distancia. Ofrece cobertura mundial y alta precisión, lo que la convierte en una solución ideal para la gestión de flotas de vehículos, maquinaria móvil, así como para el seguimiento de contenedores. El GPS permite un seguimiento en tiempo real, aunque su costo puede ser elevado.

Alcance: Mundial
Conexión requerida: Satélite
Casos de uso: Gestión de flotas, seguimiento de envíos internacionales, seguimiento de maquinaria móvil

image-png-Sep-27-2024-10-28-39-2534-AMRFID (Radio Frequency Identification)

Las tecnologías RFID incluyen opciones pasivas, activas y semiactivas, cada una con ventajas en términos de alcance, autonomía y costo. Por ejemplo, el RFID pasivo es una solución económica para aplicaciones de inventario y gestión de textiles, mientras que el RFID activo permite un seguimiento más preciso a un alcance medio, con una autonomía prolongada.

Tipos: Pasivo, activo, semiactivo
Alcance: Desde unos pocos centímetros hasta más de 100 metros (activo)
Casos de uso: Inventario, gestión de stocks, seguimiento de equipos fijos, gestión de contenedores

iot-lora-alliance-logo.svg_    LoRa (Long Range)

La tecnología LoRa se distingue por su capacidad para ofrecer una cobertura amplia con un bajo consumo de energía. Es especialmente adecuada para sitios industriales aislados o equipos que requieren una larga autonomía sin una red de comunicación tradicional. LoRa es una opción preferida en entornos donde la gran cobertura y el bajo consumo energético son esenciales.

Alcance: Hasta 10-15 km
Consumo: Muy bajo
Casos de uso: Sitios industriales extensos, zonas aisladas, equipos de larga duración

image-png-Sep-27-2024-10-28-04-9857-AMBLE (Bluetooth Low Energy)

El BLE es ideal para entornos interiores donde se requiere la localización de activos a alcance moderado. Su bajo consumo de energía lo convierte en una solución perfecta para el seguimiento de herramientas y equipos en espacios cerrados, como edificios o obras. El BLE ofrece buena precisión para aplicaciones de geolocalización en interiores.

Alcance: 10 a 100 metros
Ventaja: Localización indoor, bajo consumo de energía
Casos de uso: Seguimiento de herramientas, equipos móviles en obras, gestión de activos en interiores

Ejemplos concretos de aplicaciones exitosas implementadas para nuestros clientes



📦 Gestión de soportes logísticos en almacén gracias al RFID pasivo

Gémo, marca del grupo Eram, implementó una solución de trazabilidad RFID para optimizar la gestión de sus soportes logísticos en sus 400 tiendas en Francia. Frente a operaciones complejas, especialmente la ausencia de trazabilidad de los contenedores vacíos en sus centros logísticos, Gémo integró la tecnología RFID para seguir en tiempo real los soportes entre su plataforma de Melay y sus tiendas. Gracias a la plataforma UBI Cloud, esta solución permite a la marca visualizar los stocks y movimientos en tiempo real, optimizar la gestión de soportes, reducir los costos de compra, simplificar el inventario y disminuir las pérdidas, mejorando a la vez la productividad logística y la trazabilidad de los productos.

TA BLOG - Consultez le cas dusage Gémo-

 


⚠️ Gestión inteligente de contenedores de residuos peligrosos en zona ATEX con tecnología BLE.

En su planta de Givors, clasificada como Seveso, Suez IWS Chemical implementó una solución de trazabilidad de contenedores de residuos peligrosos basada en la tecnología Bluetooth Low Energy (BLE), adaptada para zonas ATEX. Esta solución integra trackers BLE fijados en los contenedores, pasarelas BLE-LoRa para la transmisión de datos, terminales móviles ATEX equipados con la aplicación UBI Mobile, sensores NB-IoT para el seguimiento de volúmenes de stock, y la plataforma UBI Cloud NextGen para la visualización y análisis de datos. Gracias a esta infraestructura, Suez puede localizar en tiempo real los contenedores de residuos, asegurar una gestión optimizada de inventarios, prevenir el exceso de umbrales regulatorios y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, reforzadas tras el incidente de Lubrizol en 2019.

Para más información, puede consultar esta página.

🔄 Trazabilidad automatizada de contenedores logísticos gracias al RFID pasivo.

Viaposte, especialista en logística y filial del Grupo La Poste, ha modernizado la gestión de sus contenedores logísticos mediante la implementación de una solución RFID integral junto con UBI Solutions. Gracias a la integración de etiquetas UHF, arcos inteligentes y la plataforma UBI Cloud, la empresa garantiza ahora la trazabilidad en tiempo real de sus contenedores, mejorando la visibilidad de los flujos, reduciendo las pérdidas y optimizando la rotación de existencias. Esta iniciativa forma parte de un enfoque de eficiencia operativa y control de costes, reforzando el rendimiento global de la cadena logística.

banner-laposte-caso-de-exito-1

 

🏥 Trazabilidad en interiores en hospitales gracias a la tecnología BLE.


En UBI Solutions hemos implementado varios casos de uso concretos en el sector de la salud integrando la tecnología BLE. Discreta, de bajo consumo energético y fácil de integrar, esta tecnología permite geolocalizar con precisión equipos críticos, camas, sillas de ruedas y dispositivos médicos, reduciendo considerablemente el tiempo dedicado a su localización y mejorando su disponibilidad para el personal sanitario.

Fuera de los edificios hospitalarios, la solución BLE también se aplica a las ambulancias para garantizar el seguimiento del material a bordo, automatizar los inventarios y visualizar los trayectos en tiempo real. Asimismo, hemos desarrollado un sistema Kanban digitalizado, basado en BLE, para optimizar la gestión de stocks farmacéuticos directamente en los puntos de distribución.

Estas aplicaciones demuestran el potencial de la tecnología BLE como palanca de eficiencia en entornos complejos, ya sean hospitales o centros logísticos, con un objetivo constante: fiabilidad, capacidad de respuesta y calidad de servicio.

banner_livre_blanc_blog_assets_tracking (1)


¿
Cómo elegir la tecnología de geolocalización adecuada?


La elección de la tecnología de geolocalización más adecuada depende de varios criterios esenciales :

✅ Objetivos empresariales: Defina claramente sus prioridades: ¿desea mejorar la visibilidad en tiempo real, reforzar la seguridad, automatizar procesos u optimizar la gestión de inventarios? Cada objetivo orienta la elección tecnológica hacia soluciones específicas.

✅ Tipo de activos a trazar: Identifique las características de sus activos: ¿son fijos o móviles? ¿Tienen requisitos especiales en cuanto a sensibilidad o condiciones de uso (temperatura, exposición a productos químicos, etc.)?

✅ Entorno de uso: Analice las condiciones en las que se desplegará la tecnología: interiores o exteriores, zonas ATEX, presencia de materiales metálicos o líquidos que puedan interferir con las señales, limitaciones de red (cobertura, ancho de banda, latencia).

Photos Blog UBI Solutions Géolocalisation


En UBI Solutions le acompañamos a lo largo de todo su proyecto, desde la elección de la tecnología hasta su integración completa en sus sistemas existentes (ERP, WMS, GMAO, etc.). Al seleccionar la solución de geolocalización más adecuada a sus necesidades, le ayudamos a optimizar la gestión de sus activos, mejorar la trazabilidad de sus procesos y aumentar la eficiencia de sus operaciones. Ya sea para el seguimiento en tiempo real de sus equipos, la gestión de inventarios o una mayor visibilidad de sus activos, nuestras soluciones están diseñadas para responder específicamente a sus desafíos.

No dude en contactarnos para descubrir cómo nuestras tecnologías de geolocalización, como RFID, BLE y muchas más, pueden transformar sus procesos y ofrecerle una ventaja competitiva sostenible. Nuestro equipo está preparado para ofrecerle una solución personalizada que responda a sus necesidades específicas, garantizando una integración fluida y eficiente en sus entornos de trabajo.

🔎 Contáctenos para un estudio personalizado de sus necesidades o reserve una demostración de nuestras soluciones.👇

alt=""

Laura MILLET JIMÉNEZ

Laura MILLET JIMÉNEZ