Vivimos en un mundo digital en el que cada interacción online representa una puerta potencial a amenazas devastadoras. La protección de datos ya no es solo una preocupación individual, sino una cuestión de urgencia nacional para empresas, gobiernos y comunidades.
Cada clic en la web puede abrir la puerta a ataques sofisticados y devastadores, que ponen en peligro la integridad de nuestros datos sensibles y la estabilidad de nuestras instituciones.
¿Qué es el Día de la Protección de Datos?
Introducido por primera vez en 2007 por el Consejo de Europa, el 28 de enero de cada año se celebra en todo el mundo el "Día Mundial de la Protección de Datos" o "Día de la Privacidad de los Datos" para concienciar a particulares y empresas de la importancia crucial de la seguridad de los datos en línea. Es una oportunidad para reflexionar sobre los problemas actuales en torno a la confidencialidad de la información personal.
El Día Mundial de la Privacidad de Datos pretende educar y concienciar sobre los riesgos asociados al uso de los datos. Su objetivo es promover la privacidad online, dar a conocer las buenas prácticas y fomentar la aplicación de medidas de seguridad sólidas. En este día, es esencial comprender los riesgos y peligros a los que están expuestos nuestros datos.
¿Cuál es la realidad de las amenazas digitales?
Los ciberataques se han convertido en una realidad cotidiana que afecta a particulares, empresas e incluso gobiernos.
Las amenazas digitales son variadas y están en constante evolución. Algunas de las más comunes incluyen ataques de phishing, malware, ransomware, ataques de denegación de servicio (DDoS) y muchas otras. Cada una de estas amenazas tiene como objetivo explotar las vulnerabilidades de seguridad para acceder, alterar o robar datos confidenciales.
En 2022, Europa fue la segunda región más atacada del mundo, con el 28% de los ataques concentrados allí, frente al 24% en 2021. Entre los países atacados se encuentran Francia, Reino Unido, Portugal, Italia y Alemania.
La expansión de los ataques de phishing
El phishing sigue siendo una de las técnicas de ataque más utilizadas. Los ciberdelincuentes crean correos electrónicos, mensajes o sitios web fraudulentos para engañar a los usuarios y conseguir que divulguen información personal. Según el Anti-Phishing Working Group, el número de ataques de phishing ha aumentado considerablemente en los últimos años, alcanzando niveles alarmantes.
Ransomware: una amenaza creciente
El ransomware, también conocido como ransomware, es un software malicioso diseñado para cifrar archivos en un sistema informático y exigir el pago de un rescate a cambio de la clave de descifrado necesaria para restaurar el acceso a los datos. Este tipo de ciberataques se ha convertido en una de las amenazas más temibles y costosas en el ámbito de la ciberseguridad.
Empresas de todos los tamaños se han visto afectadas, lo que pone de manifiesto la necesidad de una protección proactiva.
Con ciberataques cada 17 segundos y el 99,9% de las empresas en riesgo, es hora de tomar medidas proactivas para garantizar la seguridad de sus datos.
UBI Cyber Security es la respuesta a estos problemas, ofreciendo protección ininterrumpida contra todas las formas de ciberataque.
¿Qué puedo hacer para proteger mi red informática de los ciberataques?
UBI Smart, especialista en ciberseguridad y digitalización de las operaciones policiales y de transporte público, ofrece una solución sólida para contrarrestar estas amenazas: UBI Cyber Security.
UBI Cyber Security : la respuesta a la creciente amenaza
UBI Cyber Security es una solución sencilla e intuitiva para proteger su red informática. La solución consiste en una sonda Plug & Play que se conecta instantáneamente a su red. Como complemento de su cortafuegos, bloquea todo el tráfico entrante y saliente sospechoso mediante un sistema de filtrado y supervisión activo 24 horas al día, 7 días a la semana.
En caso de problema, las alertas por correo electrónico le informan al instante, para que pueda reaccionar con rapidez y eficacia.
UBI Cyber Security : vigilancia en tiempo real
UBI Cyber Security ofrece un panel de control personalizado que le permite supervisar la actividad de su red informática en tiempo real. Puede acceder al historial de amenazas detectadas día tras día, así como a los datos emitidos por los dispositivos conectados a su red. Esto le ofrece una imagen precisa del origen y la procedencia de los ataques.
UBI Cyber Security le permite :
- Eliminar todas las amenazas de su red informática.
- Listar el 100% de las alertas.
- Controlar el 100% de sus dispositivos.
UBI Cyber Security : compromiso ecológico
En el marco de la transición ecológica de las empresas, UBI Cyber Security evalúa también el impacto energético de la red informática. Esta función permite identificar posibles ahorros de energía, contribuyendo así a unas prácticas más sostenibles.
UBI Cyber Security : seguridad ininterrumpida
UBI Cyber Security garantiza una seguridad ininterrumpida con análisis y filtrado continuos 24 horas al día, 7 días a la semana. También optimiza el rendimiento al remediar cualquier vulnerabilidad que pueda escapar a la atención de los equipos de TI.
✅ Instalación rápida y sencilla de la sonda.
✅ Sin reducción de la velocidad de conexión durante la instalación.
✅ Plataforma web intuitiva y ergonómica.
✅ Financieramente accesible para todas las empresas.
UBI Cyber Security es una solución esencial para garantizar el futuro a largo plazo de su empresa. Este Día de la Protección de Datos, opte por una protección completa y proactiva con UBI Cyber Security, su aliado esencial contra las amenazas digitales.